Definición de Distribución de Linux
(Linux distribution). Una distribución de Linux (en inglés, Linux distribution o simplemente distro) es una variante del sistema operativo Linux que combina el núcleo Linux con un conjunto específico de herramientas, bibliotecas, aplicaciones y configuraciones. Cada distribución es mantenida por una comunidad o empresa, y suele estar orientada a satisfacer necesidades particulares de diferentes tipos de usuarios.
Las distribuciones de Linux se diferencian entre sí por la selección de programas incluidos, los sistemas de gestión de paquetes, los entornos de escritorio, el enfoque en seguridad, rendimiento, facilidad de uso y soporte técnico. Por ejemplo, Ubuntu es conocida por su facilidad de uso y gran comunidad, mientras que Arch Linux se destaca por su flexibilidad y filosofía de simplicidad para usuarios avanzados.
- Distribuciones principales: Ubuntu, Fedora, Debian, CentOS, Arch Linux, OpenSUSE, Red Hat Enterprise Linux, Gentoo, Slackware.
- Distribuciones derivadas: Linux Mint (de Ubuntu), Kali Linux (de Debian), Oracle Linux (de Red Hat Enterprise Linux), Tails (basada en Debian), Manjaro (basada en Arch Linux).
- Distribuciones especializadas: Raspbian (para Raspberry Pi), Kubuntu (con entorno gráfico KDE), Lubuntu (con entorno gráfico LXDE), Xubuntu (con entorno gráfico Xfce), Ubuntu Studio (para producción audiovisual), Scientific Linux (para investigaciones científicas).
Las distribuciones pueden clasificarse según su respaldo comercial o comunitario:
- Con respaldo comercial: Fedora (de Red Hat), SUSE Linux (de Novell), Ubuntu (de Canonical Ltd.), Mandriva Linux.
- Sin respaldo comercial: Debian, Gentoo, Slackware.
Breve historia de las distribuciones de Linux
En sus inicios, Linux era un sistema operativo poco accesible para usuarios inexpertos, ya que requería conocimientos avanzados de Unix y habilidades para instalar y configurar el sistema manualmente. Las primeras distribuciones surgieron para simplificar este proceso, integrando instaladores, entornos gráficos y mayor usabilidad.
Algunas de las primeras y más influyentes distribuciones fueron:
- Slackware Linux (julio de 1993)
- Debian GNU/Linux (agosto de 1993)
- SUSE Linux (marzo de 1994)
- Mandriva Linux (julio de 1998)
- Fedora Core (noviembre de 2003)
- Ubuntu (octubre de 2004)
Actualmente existen cientos de distribuciones activas, cada una adaptada a diferentes propósitos y usuarios.
Ejemplos de distribuciones según su enfoque
- Privacidad y seguridad: Tails, Qubes OS.
- Servidores: CentOS, Red Hat Enterprise Linux, Ubuntu Server.
- Equipos con recursos limitados: Lubuntu, Xubuntu, Puppy Linux.
- Producción audiovisual: Ubuntu Studio.
Cada distribución cuenta con su propia comunidad y ciclo de actualización, lo que favorece la innovación y el soporte continuo.
Ventajas y desventajas de las distribuciones de Linux
- Ventajas:
- Gran variedad para elegir según necesidades específicas.
- La mayoría son de código abierto y gratuitas.
- Comunidad activa y soporte colaborativo.
- Alta personalización y flexibilidad.
- Desventajas:
- La variedad puede dificultar la elección para usuarios nuevos.
- Algunas distribuciones pueden carecer de soporte profesional.
- Compatibilidad variable con ciertos hardware o software propietario.
Comparación con otros sistemas operativos
A diferencia de sistemas como Windows o macOS, que ofrecen una única versión principal, Linux se distribuye en múltiples variantes adaptadas a diferentes usos. Esto permite una mayor personalización, pero también puede requerir más investigación para elegir la distribución adecuada.
Resumen: Distribución de Linux
Las distribuciones de Linux son variantes del sistema operativo Linux que incluyen diferentes herramientas, aplicaciones y configuraciones. Los usuarios eligen una distribución basada en sus necesidades, nivel de experiencia y preferencias. Hay distribuciones generales, derivadas, especializadas y orientadas a seguridad, servidores o equipos con pocos recursos. La diversidad de distribuciones es una de las mayores fortalezas de Linux y del software libre.
¿Cuál es la distribución de Linux más popular?
Ubuntu es actualmente la distribución de Linux más popular, reconocida por su facilidad de uso, gran cantidad de aplicaciones disponibles y el respaldo de una amplia comunidad de usuarios y desarrolladores. Es adecuada tanto para principiantes como para usuarios avanzados.
¿Qué diferencia a una distribución de Linux de otra?
Las distribuciones de Linux se diferencian principalmente por:
- El sistema de gestión de paquetes (por ejemplo, apt en Debian/Ubuntu, dnf en Fedora, pacman en Arch Linux).
- El entorno de escritorio predeterminado (KDE, GNOME, Xfce, etc.).
- El enfoque: facilidad de uso, seguridad, rendimiento, especialización.
- El ciclo y modelo de actualizaciones (lanzamientos estables, rolling release, etc.).
Por ejemplo, Linux Mint prioriza la facilidad de uso y la compatibilidad multimedia, mientras que Kali Linux está orientada a pruebas de seguridad informática.
¿Cuántas distribuciones de Linux existen?
No existe un número exacto, ya que constantemente surgen nuevas distribuciones y otras dejan de mantenerse. Se estima que existen cientos de distribuciones activas, y en el pasado han llegado a registrarse más de mil proyectos de distribuciones en desarrollo.
¿Es necesario pagar por una distribución de Linux?
No, la mayoría de las distribuciones de Linux son de código abierto y pueden descargarse y utilizarse gratuitamente. Algunas distribuciones comerciales ofrecen servicios de soporte técnico y herramientas empresariales de pago, pero el acceso básico suele ser libre y gratuito.
¿Qué distribución de Linux es la mejor para un principiante?
Ubuntu es la opción más recomendada para principiantes debido a su interfaz intuitiva, amplia documentación y gran cantidad de software preinstalado. Otras opciones amigables para nuevos usuarios incluyen Linux Mint y elementary OS.
¿Existe una distribución de Linux específica para programadores?
Sí, existen distribuciones populares entre programadores y desarrolladores como Debian, Fedora y Arch Linux. Estas suelen ofrecer acceso a repositorios de software actualizados, herramientas de desarrollo y flexibilidad para personalizar el entorno según las necesidades del usuario. Además, distribuciones como Pop!_OS están orientadas a la productividad en desarrollo de software y ciencia de datos.
CentOS • Debian GNU/Linux • Fedora • Gentoo Linux • Knoppix • Mandriva Linux • openSUSE • Red Hat Enterprise Linux • Slackware • Ubuntu |
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 08-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Distribución de Linux. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/distribucion_de_linux.php